Medio Ambiente
El Manejo Forestal de Comaco Forestal se desarrolla bajo un concepto de sustentabilidad del recurso, es decir, satisfacer las necesidades de la generación presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras. En este contexto, la empresa asume un compromiso con el cuidado del medioambiente y promueve la conservación de la biodiversidad y protección del Bosque Nativo. Es así como las operaciones forestales se ejecutan bajo el enfoque precautorio, esto es, que el riesgo se genera si no se adoptan las medidas de precaución. Por lo anterior, el cumplimiento de procedimientos, la capacitación y mejora continua son fundamentales para minimizar los impactos ambientales.
Preservación del bosque Nativo
Más de 90.000 hectáreas del patrimonio de Comaco Forestal corresponden a Bosque Nativo y Zonas de Protección, conformando una importante superficie que contribuye a la conservación, preservación de especies de flora y fauna y protección de cuencas hidrográficas. Grandes superficies continuas de Bosque Nativo en los predios de la empresa actúan como corredores biológicos, mejorando el traslado y distribución de las especies faunísticas.
Comaco Forestal posee una gran superficie de Bosque Nativo Manejado, el cual está en excelentes condiciones para poder contribuir según necesidades de mercado al desarrollo comercial del Bosque Nativo Chileno, permitiendo su mantención y mejoramiento en el largo plazo a través de un manejo certificado.
Bosques de alto valor de conservación
Comaco Forestal protege las áreas de su patrimonio que están cubiertas de Bosque Nativo y que constituyen refugio de la flora y fauna nativa de Chile. Algunos de estos bosques contienen especies únicas que son parte del patrimonio natural del país, los que se protegen especialmente.
Beneficios del bosque
Comaco Forestal está consciente que los beneficios que entrega el bosque son numerosos y en diversos ámbitos. Por lo anterior, uno de sus objetivos es utilizar eficientemente la gama de productos y servicios múltiples que éste entrega, mejorando la viabilidad económica a largo plazo.
Entre los principales beneficios del bosque están:
- Los productos madereros como la celulosa, el papel, la madera aserrada, muebles, tableros, etc., que contribuyen al desarrollo del país y forman parte importante del PIB Chileno.
- El empleo, pues la actividad forestal genera empleo directo para 150 mil personas e indirecto para igual número. Si consideramos sus grupos familiares, más de medio millón de chilenos viven del bosque.
- Los recursos como el suelo, agua, flora, fauna, recreación, paisaje y los productos forestales no madereros, que son utilizados por las comunidades vecinas y forman parte importante de su diario vivir.
Protección de incendios forestales
Con el fin de proteger su patrimonio, Comaco Forestal considera anualmente un Plan de Emergencia y Programa de Manejo del Fuego, destinando recursos a la prevención y combate de incendios forestales.
Para el combate al fuego y cuidado del bosque, Comaco Forestal ha implementado caminos y cortafuegos para impedir su avance, además de un plan de protección de las aguas que permiten atacar al fuego en caso de incendios forestales.
Del mismo modo, entendiendo que la detección oportuna es la base para el control, posee convenios de cooperación con CONAF y las principales empresas forestales de Chile.